Volver a Cursos

Administración y contabilidad para OSFL (Junio)

Te invitamos al curso de “Administración y contabilidad para OSFL”, en modalidad online con tutorías vía zoom, donde revisaremos las obligaciones tributarias de su organización y cómo cumplir con ellas.

❗️Inscripciones hasta el 2 de junio o hasta agotar cupos

Inscríbete aquí

Destinado a participantes de Fundaciones u Organizaciones constituidas.

4, 6, 11 y 13 de Junio.

Miércoles y Viernes, 11:00 a 13:00 Hrs.

Online (Clases por zoom).

30 cupos.

$60.000

APRENDIZAJES ESPERADOS

Al final de este curso el alumno:

  • Será capaz de gestionar los aspectos administrativos y contables de una organización sin fines de lucro.
  • Comprenderá las diferencias entre la contabilidad tradicional y la aplicada en las OSFL, así como las obligaciones tributarias específicas para este tipo de organizaciones.
  • Podrá interpretar los balances y estados resultados (EERR) de su organización, tomando decisiones informadas sobre los ingresos y gastos de la OSFL.

El curso consta de 4 clases por zoom las cuales tendrán un enfoque práctico y teórico.

GESTIÓN ADMINISTRATIVA
  • Introducción a la Administración/Contabilidad y la importancia en la gestión de las OSFL.
  • Diferenciación entre gastos e ingresos.
  • Sistema de respaldos (Cartolas, Centro de Costos y rendiciones) y revisión de información (Mayores).
  • Ciclo de vida de un proyecto.
  • Diseño de un flujo de caja.
  • Información necesaria previa a la creación de balances.
  • Recomendaciones para cierre de mes y fin de año.

 

CONTABILIDAD PARA ORGANIZACIONES SOCIALES
  • Introducción a la Contabilidad que deben llevar las fundaciones o corporaciones.
  • Características que diferencian a la contabilidad tradicional con las OSFL.
  • Actividades afectas y no afectas
  • Impuestos que deben pagar las fundaciones y corporaciones
    Patente municipal.
  • Excepciones (organizaciones que no pagan impuestos)
  • Cómo hacer inicio de actividades.
  • Formulario 4415 en el SII para hacer inicio de actividades.
  • Formulario 29 (mensual).
  • Declaración de Renta 22.
  • Declaraciones juradas (honorarios, sueldos y de donaciones).
  • Códigos de actividad económica.
  • Herramientas para gestionar la contabilidad.

 

COMPRENSIÓN Y USO DE BALANCES
  • Qué es y para qué sirve un balance.
  • Componentes de un balance.
  • Recomendaciones para leer y tomar decisión respecto a los Balances.
  • Tipos de balance.
  • Cuáles son los ingresos constitutivos de renta y no constitutivos de renta.
  • Qué es y para qué sirve un EERR.
  • Elaboración de EERR.
  • Ejercicio práctico.

Este curso está dirigido a personas que forman parte de una organización sin fines de lucro y desean aprender a gestionar de manera eficiente los aspectos administrativos, contables y tributarios de su organización.

Para aprobar el curso, se requiere que el alumno asista al menos al 75% de las clases, es decir, a 3 de las 4 sesiones realizadas por Zoom.

Es responsabilidad del alumno informar a los coordinadores si no puede asistir a alguna clase. Si el alumno no asiste a 2 o más clases, reprobará automáticamente el curso.

1. ¿Cómo se llevarán a cabo las clases sincrónicas?

Las clases se impartirán de forma online a través de Zoom. Los coordinadores te enviarán el enlace de acceso antes de cada sesión.

2. ¿Qué ocurre si no puedo asistir a una clase sincrónica?
Si no puedes asistir a una clase por Zoom, debes comunicarte con los coordinadores del curso, ya sea por correo electrónico o WhatsApp, informándoles el motivo de tu inasistencia.

3. ¿Las clases por zoom se graban?
Sí, todas las clases por Zoom se graban y se envían al correo electrónico registrado en tu inscripción, a más tardar al día siguiente de la clase.

4. ¿Puedo acceder al contenido sincrónico en cualquier momento?
No, las grabaciones de las clases por Zoom estarán disponibles solo por un tiempo limitado, el cual se indicará en el correo enviado por los coordinadores.

5. ¿Se puede solicitar una factura por el pago del curso?
Sí, en el formulario de inscripción se te preguntará si deseas recibir una factura por el pago realizado.

6. Si aún no recibo la factura que solicité en el formulario de inscripción, ¿con quién debo comunicarme?
Te recomendamos contactar directamente a los coordinadores del curso o enviar un correo a curso.elearning@simondecirene.cl para consultar sobre el estado de tu factura.

Ten en cuenta que las facturas se gestionan una vez que el curso haya comenzado. Desde la fecha de inicio, el área responsable tarda entre 2 a 3 semanas como máximo en emitirlas.

7. ¿El curso ofrece algún certificado al finalizar?
Sí, se entrega un diploma a quienes hayan cumplido con los requisitos para aprobar el curso.

8. Tengo más consultas, ¿con quién debo contactarme?
Puedes enviar un correo a curso.elearning@simondecirene.cl.

Nuestro equipo estará encantado de ayudarte y responder a cualquier pregunta que tengas.

Tutores expertos en el tema

Certificado digital

Material en PDF y grabaciones de las clases (Tiempo limitado)

Grupo de ex-alumnos
(red de contacto)

Inscríbete

Inscríbete aquí